REGRESAR A TURISMO EN ARGENTINA CLIMA
Se caracteriza por sus veranos cálidos e inviernos benignos; las lluvias se distribuyen a lo largo del año con un monto anual de 1.000 a 1.200 mm. En el Chaco occidental las temperaturas máximas pueden superar los 40 ºC y las mínimas estar por debajo de 0ºC. La mitad oeste de la provincia tiene características de clima subtropical con estación seca, con elevadas temperaturas en verano, que disminuyen de norte a sur, temperatura media anual 20º C., amplitudes térmicas muy marcadas por la acentuada continentalidad hacia el oeste, precipitaciones estivales que suceden a grandes evaporaciones y nubosidad, e inviernos moderados que eventualmente presentan heladas en junio y julio.
QUE EMPACAR
Para disfrutar su estadía lo mejor será llevar ropa cómoda y ligera, y buen calzado (las rutas suelen tener barro). Se debe tener cuidado con los resbalones en muchas partes de los itinerarios. Vemos aconsejable no olvidar su lentes con protección UV, protector solar (mínimo factor 30) para cara y labios, gorra de sol e incluir repelente contra mosquitos.
SALUD
No hay enfermedades endémicas, por lo que no es necesario ningún tipo de vacuna especial para ingresar.
Argentina está libre de aftosa, por ello el consumo de carne vacuna no es riesgoso.
Nuestro país cuenta con una importante red de hospitales, clínicas y postas médicas a
lo largo de su territorio, los cuales en su gran mayoría cuentan con servicio de emergencia. En las ciudades principales los hospitales pueden tratar casos de gran complejidad, mientras que en los pueblos alejados las atenciones son de nivel básico.
AGUA
Todas las ciudades Argentinas cuentan con plantas de tratamiento de agua purificada. Pero, si se quiere evitar cualquier inconveniente, se recomienda beber agua embotellada, especialmente cuando se visite atractivos algo alejados.
GASTRONOMIA TIPICA
La cocina tiene mucha influencia paraguaya. Se guisa el "locro norteño" con carne, maíz, zapallo (calabaza), la sopa paraguaya y mandioca. El "mbeyú" o torta frita de almidón de mandioca de los guaraníes que se consume con leche, sal y queso. El chipá, torta que contiene estos mismos ingredientes y huevo y la "sopa paraguaya" que a pesar de su nombre es un pan de harina de maíz blanco, queso, cebolla y especias. El postre mas popular es el Dulce de Mamón.
IMPORTANTE
Enjoy Argentina se reserva el derecho de hacer, sin previo aviso, modificaciones en el orden de las excursiones o viajes, debido a condiciones del clima, nivel de los ríos, hora de arribo o partida de aviones o buses o por cualquier otra razón relevante, las mismas
que garantizarán el mejor desarrollo de su viaje.